¿Qué significa Tier 3? Todo sobre DMR Tier III
Para tomar la decisión de migrar su organización a un sistema de radios digitales DMR es necesario plantearse algunas preguntas. Una de las más importantes es qué nivel de DMR. Existen tres niveles, en este artículo le brindamos una descripción de DMR I y II, y hacemos especial énfasis en DMR 3.

DMR o radio móvil digital (Digital Mobile Radio por sus siglas en inglés) es un estándar abierto definido por el ETSI (Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones) y actualmente aplicable en todo el mundo. Los productos comerciales deben cumplirlo y lo más importante los usuarios no están sujetos a soluciones propietarias. Por lo tanto, mejora las posibilidades de acceso al ofrecer bajos niveles de complejidad y bajos niveles de costos. En otras palabras, los usuarios pueden cambiarse de marca a su elección.
Una de las grandes ventajas de DMR es que utiliza la tecnología TDMA de dos ranuras en un canal de 12,5 kHz diferenciándose de la comunicación analógica que sólo posee una. Gracias a esta técnica, es posible duplicar la capacidad ya que el tiempo se divide esencialmente en milisegundos para que los usuarios no noten los intervalos de tiempo.
Por otro lado, el estándar DMR cuenta con tres diferentes etapas de funcionalidad o tres niveles: DMR 1 o Tier I, DMR 2 o Tier II y finalmente el más avanzado DMR 3 o TIER III.
¿Cuáles son los dos primeros niveles?
La principal característica de DMR Tier I es que no requiere licencia. En Europa, esto ocurre a través de la banda de Mhz 446. Su utilización está más extendida para aplicaciones de consumo específicamente de baja potencia.
En contraste, el DMR Tier II requiere una licencia y cubre los sistemas de radio convencionales que operan a través de las bandas de 66 a 960 MHz. El estándar ETSI especifica dos intervalos de tiempo (TDMA) en los canales de 12,5 kHz. Esto convierte a DMR Tier II en una actualización de tecnología natural para los sistemas tradicionales de Radio Móvil Portátil (PMR). Como reemplazo para el analógico, los usuarios obtienen una mejora significativa: incremento de cobertura de radio, voz más clara, integración con los sistemas de TI, opciones de datos, y lo más importante: la duplicación de capacidad que permite dos canales, priorización, comunicaciones privadas y comunicaciones de emergencia.
¿Cuál es el Nivel III?
El Nivel III de DMR, según lo define el ETSI, cubre las operaciones de trunking en las bandas de frecuencia 66-960 MHz. El estándar especifica dos intervalos de tiempo en canales de 12,5 kHz, y es similar a TETRA en que admite funcionalidades de voz y mensajería corta en una amplia gama de formatos. Sin embargo, en comparación con TETRA, su precio no es tan alto.
El Tier III al ser un más avanzado que la tecnología análoga y DMR I o II, es adecuado para algunas de las operaciones más complejas del mundo.
La solución DMR Tier III de Hytera, el DS-6211, constituye la verdadera ruta de actualización para los clientes de MPT1327.
En este esquema son posibles los niveles de llamada prioritaria, la preferencia de llamadas y la puesta en cola de llamadas. Adicionalmente, cuenta con programación avanzada por aire (OTAP), iluminación dinámica del sitio y asignación dinámica de grupos, además de una variedad de funciones indispensables en operaciones importantes y de emergencia.
Para obtener más información sobre esta solución, contáctese con nuestro distribuidor Hytera autorizado.
3 abril 2016