¿Cómo funciona el Sistema de comunicación TETRA de Hytera?
Una de las tecnologías insignia de Hytera es el protocolo TETRA (terrestrial trunked radio, por sus siglas en inglés). Como un estándar de vanguardia definido por el Instituto Europeo de Estándares de Telecomunicación para comunicaciones de misión crítica, existen a nivel mundial una gran cantidad de instituciones de seguridad pública, transporte público, servicios de emergencias, grandes compañías mineras y otros usuarios que confían en esta tecnología ya que ofrece una comunicación segura. Aquí respondemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre TETRA de Hytera, líder en comunicaciones críticas.

Modos
Respecto al modo DMO en la base, ¿Qué comprende?
- El sistema TETRA comprende 2 tipos de operación:
- TMO: Operación en modo Troncalizado, que es cuando los terminales se registran a la Estación Base.
- DMO: Operación en modo Directo que es cuando los terminales de comunicación punto a punto hacia otro terminal sin registrarse a la Estación Base.
Funciones
¿El sistema de grabación posee redundancia?
- Sí, para garantizar la máxima fiabilidad del servicio, el servidor DVRS permite un funcionamiento redundante. Mientras que el servidor principal se encuentre activo, las grabaciones se guardan en los discos duros del servidor secundario de manera redundante. En caso de que falle el servidor principal, el sistema cambia automáticamente al servidor secundario. Cada servidor DVRS cuenta con un sistema de discos duros RAID propio para garantizar también aquí el archivo redundante de los datos.
¿El IPN posee sistema de log recording y/o AVL nativo?
- El IPN en sí contiene una serie de servidores los cuales sirven para una función específica, estos serían:
- IPN ACCESSNET: El IPN sirve para la transmisión de todo tipo de llamadas, grupales, privadas, individuales es el CORE del sistema TETRA.
- Servidor NDB: Es el servidor de la base de datos que almacena todos los abonados del sistema TETRA.
- Servidor de Despacho: Este servidor se encarga del aplicativo de Software de Gestión y Despacho de las Comunicaciones TETRA, posicionamiento AVL en caso de que se requiera.
- Servidor de Grabaciones: Este servidor se encarga del almacenamiento de todas las grabaciones que se realizan dentro del Sistema TETRA.
¿En 25Khz tenemos las 4 ranuras de tiempo?
- Si, el ancho de banda de la tecnología TETRA es de 25Khz que se dividen en 4 ranuras de tiempo o 4 slots.
¿Cuándo estará disponible el sistema para VHF?
- El estándar TETRA por normativa solo opera en bandas de Alta Frecuencia como son UHF: desde los 300 Mhz hasta los 900 Mhz dependiendo el rango específico.
Estos radios manejan un único ID, ¿Cómo se puede registrar en diferentes redes con diferentes IDs?
- Todos los terminales manejan un SSI (Short Subscriber Identity) único, por ende no se puede replicar, generaría una complicidad de ID lo cual no permitiría la correcta operación del terminal dentro del sistema.
Sensibilidad, frecuencia y cobertura
¿Cómo se logra tan buena sensibilidad de receptor?
- La sensibilidad del receptor determina el nivel de señal más débil que el receptor es capaz de recibir con una reproducción aceptable de la señal modulante original. HYTERA, gracias a su constante desarrollo ha logrado que sus terminales cuenten con buenos niveles tanto en sensibilidad dinámica como en la sensibilidad estática del receptor.
Al ser radios de menos potencia ¿dan menos distancia en cobertura?
- No necesariamente, cabe recordar que la buena cobertura del terminal está dada por la sensibilidad de recepción, es decir una buena sensibilidad de recepción permitirá poder recibir la señal a mayor distancia.
¿Qué pasa cuándo en el país tienen una normativa de 12,5 KHz, y TETRA es de 25 KHz?
- En efecto eso es de acuerdo con la asignación espectral de cada país. Sin embargo, dado que esta es una tecnología usada para comunicaciones de misión crítica, generalmente existe un rango de frecuencias en las cuales se puede hacer uso de TETRA.
Cuando habla de portadora ¿se refiere a un par de frecuencias?
- Si, en el estándar TETRA una portadora es un par de frecuencias, es decir una frecuencia de Rx y una frecuencia de Tx. Esta portadora se divide en 4 ranuras de tiempo o 4 slots.
Estaciones base de telecomunicaciones
¿Qué potencia tiene la BS outdoor?
- La potencia de la Estación Base Outdoor es de 20 Watts por portadora.
¿La salida de conector es a una antena o a dos antenas?
- Normalmente la salida de un conector es para una antena. Nosotros podemos llegar a instalar hasta triple diversidad en las estaciones base lo cual sería 1 conector de antena para TX/RX y 2 conectores de antena para RX, en total 3 conectores independientes.
En cada estación base con 2 portadoras ¿Cuántas antenas necesitaría?
- Las antenas no se instalan en base a la cantidad de portadoras que uno tiene. Dependerá del cliente sobre cuántas antenas querrá colocar.
- Como se indica anteriormente, la salida de un conector es para una antena, podemos llegar a instalar hasta triple diversidad en las estaciones base lo cual sería 1 conector de antena para TX/RX y 2 conectores de antena para RX, en total 3 conectores independientes.
¿Qué entradas y salidas tiene la Estación Base DIB-R5 Outdoor?

¿Se pueden conectar 2 RBS de 2 portadoras en cascada, logrando 4 portadoras en total?
- La DIB-R5 Outdoor soporta hasta 2 estaciones base en cascada, cada una con una portadora, para lograr un máximo de 2 portadoras por sitio, el cual equivale a 8 canales de comunicación simultánea. Es importante recordar que la tecnología TETRA proporciona 4 canales de comunicación por portadora.
Integración
¿Este sistema de Hytera tiene integración con el POC de Hytera?
- Claro que sí, el Sistema TETRA de HYTERA se puede integrar a una solución PoC (PTT over Cellular) mediante la plataforma Hytera SmartOne que permite realizar una comunicación unificada. A nivel de terminales se puede hacer uso de los equipos duales de Hytera, Radios Multi-modo, que operan tanto en TETRA como 3G/LTE.
Preguntas frecuentes sobre programación TETRA

¿De dónde sale el nombre del grupo DMO en el ejemplo presentado 3200 según la frecuencia asignada?
- Para generar un Grupo DMO, se requiere el alias del grupo y el ID del grupo o GSSI.
- Esta información debe ser suministrada por el Administrador del Sistema; en la presentación se mostró como imagen referencial el ID o GSSI 3200 (el cual pudo haber sido cualquier otro que el Administrador del Sistema haya entregado) y el alias del grupo DEMO Hytera.
¿El software de programación es descargable de la página?
- No, al momento de realizar la compra de terminales TETRA de HYTERA, el Software de Programación puede ser entregado sin costo mediante un link en la nube para su fácil descarga según acuerdo entre las partes.
¿Hay algún listado para saber de acuerdo con mi país que numero MCC debe asignar, al igual que el MNC o eso lo da automáticamente el sistema? Ejemplo, ¿para el caso de Colombia cuál sería el MCC y MNC que debo asignar?
- Sí, existe un Mobile Country Code (MCC) por país el cual está asignado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), para el caso de Colombia el MCC es 732.
- Para más información respecto al MCC, puede consultar el documento oficial de la UIT “Gestión de la atribución de indicativos de país para el servicio móvil de radiocomunicación con concentración de enlaces terrenales”, recomendación UIT-T E.218 (05/20014) Anexo A.
- Por el contrario, para el Mobile Network Code (MNC), éste es generado en la configuración del sistema y debe estar compuesto por 4 dígitos.
¿La potencia es de 3W en todas las bandas?
- No, los terminales portátiles TETRA de HYTERA cuentan con potencia de salida en 3W o 1.8W, esto depende del modelo y de la banda de frecuencia, Por lo general los terminales que están en el rango de 806 a 870 Mhz la potencia es de 1.8Watts.
- En el caso de los terminales móviles, el MT680 Plus de Hytera cuenta con una potencia de 10W.
¿Qué pasa con las opciones de seguridad y Short Data Applications?
- Los terminales HYTERA cuentan con TODAS las funcionalidades de Seguridad incluidas en el terminal tales como:
- TMO Authentication
- AIE, E2EE
- TMO Enable/Disable
- PIN/PUK Settings
- Terminal Configuration Password
- Lone Worker - Trabajador solitario
- Txl
- ManDown - Hombre caído
- Security Configuration
- Adjuntamos imagen dentro de la configuración del terminal
- Adicional a ello, los terminales HYTERA cuentan con TODAS las funcionalidades de Short Data Applications incluidas tales como:
- Control Center
- Telemetry - telemetría
- SDS Remote Control
- Work Order - Orden de trabajo
- Info Query
- Group Call Member Detect
- Adjuntamos imagen dentro de la configuración del terminal
- Todas estas funcionalidades se encuentran embebidas dentro de los Terminales y serán activadas de acuerdo a la configuración definida del sistema TETRA, en el caso de Short Data Applications se requerirá la implementación de despachadores o softwares de gestión y despacho.
Teniendo en cuenta que son ISSI diferentes y no correlativos, ¿Puedo hacer batches de programación para programar grandes cantidades de terminales (cientos)?
- Normalmente, en el caso de tener una gran cantidad de terminales por configurar, se genera una plantilla única y la replicamos, teniendo muy en cuenta la NO duplicidad de ISSI, ya que cada terminal cuenta con un ISSI único. Si 2 terminales cuentan con el mismo ISSI, ninguno de los terminales funcionará correctamente.
- También contamos con la funcionalidad OTAP (Over the Air Programming), se puede generar la plantilla única y enviar el comando por aire el cual ya maneja los ISSI de manera correlativa evitando la duplicidad.
Si dejamos un ancho menor en el segmento de frecuencia a usar al que está en los canales, ¿Quedan fuera los segmentos?
- Si el ancho de banda en el scan es menor al grupo de frecuencias de nuestra relación que tenemos inscritas no hay ningún problema, el terminal se va a afiliar al sistema, en la ingeniería de diseño del terminal primero busca en la relación de frecuencias y en segundo plano realiza el scan, siempre y cuando el terminal no haya encontrado la frecuencia de operación en la relación, pero si detecta la frecuencia el terminal se afiliará al sistema.
¿Cómo se actualiza el software TETRA de Hytera?
- Actualmente Hytera cuenta con estaciones bases en versiones anteriores funcionando con equipos terminales que usan versiones más recientes. Sin embargo, si se requiere una actualización, esta se puede hacer remotamente optimizando el tiempo y el traslado del equipo técnico.
¿Cuál es el backup del sistema TETRA a nivel de grabación?
- Para la grabación se usa el sistema MRPS (Multimedia Recording and Playback System) y para efectos de backup, se puede se puede instalar un servidor adicional para este sistema.
5 mayo 2020