¿Por qué la comunicación es clave para una fuerza de trabajo más segura?

La protección del personal contra enfermedades o lesiones en el lugar de trabajo puede tener beneficios que van mucho más allá del simple cumplimiento de las responsabilidades legales del empleador.

Hytera-Blog-Card-Why-Communication-Is-Key-For-A-Safer-Workforce.jpg

La forma en que las organizaciones cuidan de su personal puede ayudar a mejorar significativamente los perfiles corporativos y la reputación de los empleadores en el mercado. Pero eso no es todo. Las buenas prácticas de salud y seguridad a menudo van de la mano con altos niveles de productividad, calidad y rendimiento.

Las investigaciones muestran que cuidar al personal, hace que estos cuiden también los intereses de una organización. En otras palabras, cuanto más seguros, más confiados y valorados se sientan sus trabajadores, más diligentes y motivados estarán. Sin embargo, para algunas organizaciones, la implementación de una estrategia de gestión de riesgos activa plantea un desafío importante: ¿cómo evitar la reducción de la eficiencia al sobrecargar al personal y los gerentes con los procesos, sistemas y documentos innecesarios de salud y seguridad?

El objetivo es implementar una protección adecuada y proactiva para un entorno operativo, sin burocracia ni altos costos.

Y ahí es donde las soluciones de radio de dos vías pueden jugar un papel crítico.

Las sofisticadas radios de dos vías de hoy en día y sus aplicaciones de soporte se están volviendo "más inteligentes". Las organizaciones están cambiando el pensamiento tradicional y permitiendo que se implementen y apliquen procedimientos óptimos a través del dispositivo de radio de dos vías.

Veamos algunas de las formas en que los gerentes de salud y seguridad pueden aprovechar las flexibles opciones de comunicación que ofrece la radio de dos vías, cuando se trata de proteger y monitorear proactivamente el bienestar de los trabajadores:

  • Recopilación de información y reportes todo el día
  • Advertencias y mensajes de información que pueden llegar a los agentes sin demora
  • Automatización y comunicación de las listas de verificación de seguridad en tiempo real, y registro en una base de datos central
  • Geo-cercas que aseguran que los operativos no se desvíen a áreas en las que no están calificados para ingresar
  • Supervisión de la fuerza laboral para minimizar los riesgos y verificar el estado del trabajador
  • Documentación de marca de tiempo para el registro automatizado de controles de seguridad
  • Implementación de comunicaciones de emergencia para trabajadores solitarios para quienes trabajan en zonas de alto riesgo y aisladas
  • Configuración de sistemas de amigos y llamadas grupales que permitan a los trabajadores comunicarse regularmente entre ellos
  • Rastreo GPS preciso y alarmas automáticas en caso de que un trabajador quede incapacitado
  • Los operadores pueden informar los escenarios de "casi fallas" en tiempo real, que luego se pueden capturar, registrar y gestionar mediante un procedimiento de evaluación de riesgos y remediación
  • Envío de notificaciones de datos de alerta automáticamente desde los dispositivos de control para garantizar que los usuarios estén al tanto de los cambios de estado en las máquinas o sistemas circundantes
  • Seguimiento RFID de usuarios y activos con etiquetas y puntos de control

La mala comunicación es uno de los mayores obstáculos que enfrentan los gerentes de salud y seguridad cuando intentan habilitar un sistema de salud y seguridad optimizado. La información se puede intercambiar rápidamente y en tiempo real, por lo que las decisiones se pueden tomar oportunamente, utilizando la mejor información disponible para prevenir percances de manera proactiva.

Como una tecnología orientada a la seguridad, la radio de dos vías ofrece una de las opciones más costo-eficientes disponibles para las organizaciones que buscan mantener a los trabajadores a salvo. Dado que muchos trabajadores ya llevan un dispositivo, pueden incrementar su potencial de seguridad con una solución de comunicación Hytera.

Si desea obtener más información sobre cómo las radios pueden mejorar la salud y la seguridad en su negocio, descargue nuestro documento técnico “Más que solo una radio”.

25 julio 2017