Introducción a las comunicaciones: Una guía rápida al lenguaje de radio
Ya sea que esté entrenando principiantes, o que esté actualizando las habilidades del personal antiguo con años de experiencia trabajando con radios de dos vías, es esencial asegurarse de que todos hablen la misma jerga de radio. De lo contrario, es posible que los usuarios tengan dificultades para ponerse al día con lo que se dice o que no respondan adecuadamente a las comunicaciones dirigidas a ellos.

Las expresiones de radio han existido durante décadas. En 1937, la Asociación de Funcionarios de Comunicaciones de Seguridad Pública (APCO) desarrolló los llamados 'diez códigos'. Históricamente utilizados por los agentes de la ley en América del Norte, estos códigos rápidos se utilizaron para representar frases de uso común.
Desde entonces, muchas industrias han evolucionado los términos estandarizados que se utilizan como atajos de comunicación por radio de dos vías. El objetivo de estas "señales de envío" es aumentar las tasas de respuesta de la comunicación y la colaboración entre equipos, e incluso diferentes agencias.
Pero esto solo funciona si todos usan la misma terminología. Lo que significa que su organización necesita definir qué términos se usarán durante las transmisiones de mensajes, o si solo se apegará al español simple.
Para comenzar, hemos recopilado una lista de algunas frases de comunicación de radio utilizadas comúnmente, que se utilizan tradicionalmente en la seguridad pública y en entornos de seguridad complejos, como los industriales o estadios deportivos.
Aunque parte de esta terminología ha caído en desuso en la actualidad para muchos usuarios de radio de dos vías, es posible que revivir algunas de estas frases probadas ayude a mejorar la comunicación de sus equipos.
Entendido
Mensaje recibido y comprendido
Afirmativo
Normalmente se usa cuando se hace una pregunta y la respuesta es SÍ
Negativo
Normalmente se utiliza cuando se hace una pregunta y la respuesta es NO
Adelante
Pidiendo a otra parte que reconozca que pueden escucharte o estoy listo para tu mensaje
Repita
Repite toda su última transmisión
Cambio
Su mensaje está terminado: invitación para que otros respondan/transmitan
Fuera
Toda la conversación ha finalizado, no se requiere ni se espera respuesta
Break Break
Interrupción a una transmisión para comunicarse urgentemente.
Emergencia
Llamada de socorro: se utiliza cuando existe un peligro grave o inminente para la vida: se requiere asistencia inmediata
Espere
Espera un corto período y te responderé.
Deletreo
La siguiente palabra se deletreará usando el alfabeto fonético.
Su organización también puede utilizar palabras clave como "Código azul" para indicar un incidente no crucial, "Código amarillo" para un incidente que requiere una respuesta inmediata pero aún no es peligroso, y "Código rojo" para un incidente grave.
Del mismo modo, si opera en las industrias marítima o de aviación, puede usar términos específicos como "MayDay" o "Pan-Pan" para indicar que se necesita ayuda urgente.
En cualquier sector en el que trabaje, asegúrese de que todos estén familiarizados con los distintivos de llamada que se utilizan en su lugar de trabajo porque cuando todos usan el mismo protocolo de comunicaciones de radio, se puede asegurar que cada mensaje se escuche alto y claro.
28 febrero 2017