Comunicación dentro de una mina
La minería es una industria fundamental en la economía de algunos países de Latinoamérica. Por ejemplo, México se destaca en la extracción de plata y Chile en la de cobre. Esta industria representa miles de empleos e ingresos para familias y empresas, teniendo repercusiones en todos los sectores de la economía. Por su importancia, la industria global de la minería se encuentra en la búsqueda de herramientas tecnológicas que mejoren su productividad y seguridad.

Un resumen de los desafíos en la minería
(5 de agosto de 2019).- Según el Foro Económico Mundial, a nivel mundial la minería se enfrenta a una serie de desafíos como:
- El crecimiento mínimo de la demanda global
- La capacidad instalada excesiva
- Los precios débiles y volátiles
- Las brechas en la capacidad de la mano de obra
- Las crecientes exigencias de los clientes
- Las leyes cambiantes y rigurosas
- El menor acceso a la cantidad y calidad de los recursos
Para enfrentar estos obstáculos se requiere un mayor aprovechamiento de las tecnologías disponibles. De este modo los procesos son cada vez más precisos, coordinados y sobre todo eficientes.
La transformación de esta industria ocurre paulatinamente. Algunas minas, tradicionalmente productivas, llegan al final de su vida y aumentan los costos de producción. Asimismo el número de minas a cielo abierto se reduce y las minas subterráneas, más costosas, proliferan.
Una industria minera más eficiente con tecnologías apropiadas
El desarrollo de las tecnologías de la información, ha hecho posible mejorar algunos procesos de la industria minera. Hoy en día está disponible la automatización de maquinarias y sistemas de transporte. Sin embargo, si estas tecnologías funcionan de manera aislada, sus beneficios son limitados. Por esta razón un radio comunicador junto con sistemas y aplicaciones apropiadas pueden hacer la diferencia.
Algunos ejemplos sobre cómo la comunicación aporta en el sector minero.
Automatización | Gracias a las comunicaciones, los sistemas de transporte autónomo en el pozo, los sistemas de perforación, los sistemas de voz y video, los sistemas de despacho, el control de tren de carga sin conductor, los sistemas anticolisión, la detección de proximidad en el pozo, el CCT, las aplicaciones de GPS, el monitoreo de pendientes y el radar de penetración en la superficie de la roca/tierra mejoran sus rendimientos. También aportan en la gestión y telemetría de la flota de vehículos, maquinarias, por sus avanzados sistemas SCADA y sensores, entre otros beneficios. |
Análisis de datos | Aprovechando los análisis de Big Data, las comunicaciones apoyan a recabar y gestionar información para una toma de decisiones más rápida y precisa. De esta manera se facilita la gestión en el pozo y en las áreas colindantes. |
Convergencia | Los sistemas de comunicaciones pueden ser análogos, digitales o convergentes PMR-LTE. Estos últimos realmente marcan la diferencia para integrar las islas de comunicación y proporcionar una eficiencia máxima. Una plataforma convergente permite mejorar los tiempos de respuesta con una velocidad de banda ancha funcional que permita la transmisión de datos, voz y video en tiempo real. |
Seguridad | Además de favorecer el cumplimiento de las normas de seguridad, un sistema de comunicaciones adaptado a las necesidades de la industria mejoran las condiciones laborales y los estándares de seguridad laboral. Una comunicación a tiempo puede salvar vidas, pero también puede disminuir la probabilidad de incurrir en problemas legales por accidentes laborales. |
Las comunicaciones tradicionales en una mina
Tradicionalmente la industria minera usa redes LMR como TETRA o DMR para transmitir voz entre los operadores y distintos niveles de administración. Sin embargo, en el último tiempo también se ha empezado a utilizar Wi-Fi para aprovechar las aplicaciones de datos ya que el LMR tiene una limitada capacidad de transporte de datos que se restringe a voz y mensajería.
En algunas minas muy distantes de las zonas pobladas, estas redes privadas son la única alternativa de comunicación. Con la introducción del Wi-Fi las compañías mineras han logrado generar redes que permiten la actualización del estado de sus equipos y maquinarias con bastante eficacia en interiores. El escenario es menos optimista en exteriores donde el Wi-Fi muestra vulnerabilidades ante las interferencias lo cual disminuye su efectividad y seguridad. Otro de los problemas con las redes Wi-Fi en exteriores es que éstas no admiten una conmutación entre puntos de acceso por lo que las comunicaciones sufren importantes interrupciones, haciendo las comunicaciones menos funcionales. Por ejemplo, si la velocidad de movimiento de la radio es mayor a 80 km/h ésta dejará de enlazarse a la red, incluso en llamadas de voz.
¿Cómo son las comunicaciones inteligentes en una mina?
Como describimos anteriormente, las tecnologías tradicionales, incluso las más avanzadas tienen dificultades para cumplir con el objetivo de brindar transmisiones de voz y datos en interiores y exteriores de manera ininterrumpida. Por esta razón la opción es necesario optimizar los sistemas de comunicación. Una alternativa con cada vez más acogida es instaurar una red privada convergente con LTE que aproveche las ventajas de la banda estrecha, pero que además se complementa con las bondades de la banda ancha como:
- Rapidez de transmisión de datos
- Latencia de 10 ms para aplicaciones críticas y llamadas de voz
- Funcionalidad óptima e ininterrumpida en exteriores
Denominamos a este tipo de sistemas soluciones inteligentes porque logran evolucionar los servicios LMR y Wi-Fi en las minas. En este sentido el LTE supera las desventajas de ambas mejorando la capacidad de respuesta de las comunicaciones tanto en transmisión de voz como de datos, imágenes y videos, incluso en tiempo real.
Uno de los desafíos del Wi-Fi que logra resolverse con el LTE es la capacidad de realizar llamadas de voz troncalizadas tal cual un sistema LMR tradicional, pero con una cobertura mayor y aprovechando la infraestructura pública y privada existente.
Otra de las ventajas de una solución inteligente para minería es lograr una itinerancia integrada en la red con parámetros de calidad del servicio (Quality of Service, QoS) que aseguren un ancho de banda con capacidad suficiente para administrar todas las aplicaciones relacionadas con la operatividad de las minas. De esta manera toda la inversión en automatización y actualización a nivel maquinaria es también aprovechada a nivel de los datos generados por las mismas.
En resumen, una solución inteligente de comunicaciones para minería va más allá de la transmisión de datos al complementar las redes privadas y mejorar la conectividad tanto en interiores como en exteriores y sin sacrificar los niveles de calidad y seguridad de la comunicación.
Hytera en la mina
En los más de 25 años de evolución de Hytera, nos hemos dedicado a desarrollar soluciones de comunicación profesionales que se adapten a las necesidades de cada industria, pero también que faciliten las operaciones de los equipos de trabajo y tomadores de decisión. En la industria minera, la alternativa propuesta de Hytera es una solución de comunicaciones inteligentes que proporcione una solución completa de red de banda ancha inalámbrica LTE de extemo a extremo.
Esta Solución Inteligente incluye:
- Red de acceso de radio (Radio Access Network, RAN)
- Enlace
- Core LTE
- Gestión de dispositivos y de redes
- Convergencia de redes de LTE y LMR
Basada en los estándares 3GPP LTE, la Solución para minería de Hytera es totalmente interoperable con el objetivo de brindar comunicaciones rápidas, seguras y en tiempo real, así como datos y M2M/IoT. Al cumplir con los requisitos QoS de LTE es capaz de brindar un diseño de redes con calidad de operador con completa redundancia para respaldar aún más las comunicaciones y la gestión de datos.

Las comunicaciones Hytera van más allá en la industria minera
Hytera es una empresa especializada en comunicaciones profesionales PMR. En el sector minero ha desarrollado una solución completa que se adapta a las realidades y desafíos de esta industria. Conozca más en este video sobre la Solución Inteligente de Comunicaciones para Minería.
Si desea más información, puede comunicarse con nuestros socios autorizados aquí.
Actualizado el 5 de diciembre de 2019.
4 diciembre 2019