Bodycams al servicio de la seguridad pública y privada
El incremento de la demanda de servicios de sistemas de seguridad tanto públicos como privados ha impulsado el avance tecnológico para gestionar de manera rápida y eficaz las situaciones de peligro, así como el monitoreo constante de las entidades y accionar de sus funcionarios para corroborar los hechos que acontecen. Una de las tecnologías más innovadoras son las cámaras corporales o bodycams, equipos digitales de registro de audio y video para fines profesionales.

En seguridad ciudadana se emplean cada vez más en la prevención del delito como en la policía, bomberos y servicios de ambulancia. Pero también son muy funcionales para el personal del sistema carcelario, oficiales de seguridad privada, trabajadores de la salud, agentes de tránsito e incluso los encargados de centros comerciales y parqueaderos. Es decir, cualquier trabajador que pueda enfrentar algún tipo de abuso o de amenaza de violencia en su trabajo o que necesite de monitoreo y registro audiovisual personal y constante.
“Una de las principales ventajas de las bodycams es la fidelidad de la información y la imposibilidad de manipularla, al estar encriptada. Son equipos sofisticados en el tipo de funciones que soportan incluyendo la calidad de video Full HD, infrarrojo, visión nocturna; además, la información puede ser revisada en tiempo real, acompañada de ubicación en GPS, mapas de calor y más data específica que puede ser determinante en funciones de orden y seguridad”, dice Luis Pérez, Director Regional de Hytera para América del Sur y experto en seguridad pública.
Los niveles de seguridad de las cámaras corporales las vuelven herramientas de apoyo operacional y legal para las instituciones. Se convierten en pruebas fehacientes del trabajo y accionar de agentes de tránsito que, por su relación directa con otras personas, pueden verse envueltos en ciertos procesos que requieren evidencia y registro de la información. Para lograr este objetivo es muy importante que no se cuente sólo con el dispositivo de grabación sino también una encriptación que proteja la información recopilada de manera que se fomente la transparencia y apoye una consciencia situacional inteligente para toma de decisiones oportuna.
Las bodycams cuentan con tecnología de punta para hacer frente a distintos factores de riesgo y están hechas para ser usadas en seguridad y otros sectores de despliegue logístico mayor como son construcción, eventos masivos, hospitales, operaciones en emergencias y desastres naturales, entre otros.
Brindan seguridad en la toma de decisiones pues corresponden a una evidencia garantizada tanto para funcionarios como para la población en general. Incluso pueden ser determinantes en distintos escenarios, como por ejemplo protestas sociales, amotinamientos y procesos del sistema de justicia. “Al ser equipos resistentes y codificados operan sin riesgo de intervenciones o hackeos. Su información se comparte únicamente con los centros de comando y control autorizados, facilitando el seguimiento y la coordinación de las operaciones”, concluye Pérez.
14 julio 2022